Destrezas Perceptuales

Discriminación Visual – Es la habilidad de determinar características exactas entre figuras similares.
Relaciones Visoespaciales – Es la habilidad de determinar en un grupo aquellas figuras que están en diferentes direcciones. Ejemplo; arriba, abajo, dentro o afuera.
Cierre visual – Identificar formas y/o objetos que se encuentran incompletos.
Figura y Fondo – Es la habilidad de reconocer figuras cuando están escondidas dentro de un conglomerado de figuras.
Estereognosis – Identificar objetos a través del sentido del tacto.
Esquema Corporal – Identificar las diferentes partes del cuerpo. Llevar a cabo el dibujo de la figura humana.
Lateralidad – Identificar su lado derecho e izquierdo ya sea de su cuerpo a través de actividades como juego.
Constacia de forma – Reconocer formas y objetos iguales en diferentes ambientes, posiciones y tamaños.

Actividades sugeridas para el desarrollo de las destrezas:

  • Discriminación visual
  • Relaciones Especiales
  • Cierre visual
  • Figura y Fondo
  • Estereognosis– El niño introducirá su mano para la búsqueda de objetos. Luego a través del tacto identificará cuál es el objeto sin observarlo.
  • Esquema corporal
  • Lateralidad – Mano izquierda Mano derecha
  • Constancia de forma

Las Destrezas Perceptuales fomentan el mejoramiento de las destrezas que se requieren para un mejor desempeño académico en la educación del niño.

Estas destrezas pueden afectar a niños con tales diagnósticos o condiciones:

  • Problemas específicos de aprendizaje
  • Autismo
  • Retaldo mental
  • Síndrome Down